San Bartolomé de Tirajana clausura el curso 24/25 de Gimnasia para Mayores con un almuerzo para sus 200 deportistas seniors
San Bartolomé de Tirajana clausura el curso 24/25 de Gimnasia para
Mayores con un almuerzo para sus 200 deportistas seniors
Alejandro Marichal: “La política social tiene que traducirse en hechos, en recursos y en
programas como este, que promueven la salud física, la autonomía personal y la
participación social”
Dimas Sarmiento: “El objetivo es claro: prevenir la dependencia, fomentar hábitos de
vida saludable y promover la participación activa en la vida comunitaria”
Más de 200 personas participaron este viernes, 18 de julio, en el acto de clausura del curso de
gimnasia para mayores 2024/2025, celebrado en el Restaurante Aeroclub de San Bartolomé de
Tirajana. El encuentro, amenizado por la actuación del grupo musical Dulce Cacao, reunió a los
usuarios del programa con el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal; el concejal del Mayor y
Servicios Sociales, Dimas Sarmiento; así como al equipo técnico y entrenadores de la Concejalía del
Mayor.
Durante el curso, cerca de 300 mayores han participado en esta iniciativa municipal, consolidada
como una de las propuestas más exitosas dentro del Programa de Envejecimiento Activo. Las
actividades se han desarrollado semanalmente en los centros de mayores de Tunte, Castillo del
Romeral, Juan Grande, Aldea Blanca, San Fernando, El Tablero, Cercados de Espino y El Pajar,
combinando ejercicios de desarrollo motor, estimulación cognitiva y dinámicas socioculturales.
1 Nuevas metas para el curso 2025/2026
En el transcurso del acto, el edil del Mayor, Dimas Sarmiento, avanzó las principales novedades del
próximo curso, subrayando la continuidad de un servicio que consideró esencial para la calidad de
vida de las personas mayores del municipio. El programa, adjudicado a la entidad En-Fórmate
Canarias S.L., contará con un presupuesto de 256.830,76 euros.
Sarmiento destacó que el objetivo sigue siendo claro, “prevenir la dependencia, fomentar hábitos de
vida saludable y promover la participación activa en la vida comunitaria. Se trata de garantizar una
oferta estable de actividades que no solo mantenga a los mayores activos, sino también conectados y
acompañados”.
Por su parte, el primer teniende de alcalde, Alejandro Marichal quiso trasladar un mensaje de
profundo reconocimiento al colectivo de mayores. Defendió que no se trata únicamente de
2
agradecerles el legado que han construido, sino de hacer justicia con una generación que cimentó,
con esfuerzo y sacrificio, el municipio próspero y humano que hoy es San Bartolomé de Tirajana.
Marichal afirmó que para el grupo de gobierno el bienestar de los mayores no es una opción, sino
una prioridad incuestionable. “La política social tiene que traducirse en hechos, en recursos y en
programas como este, que promueven la salud física, la autonomía personal y la participación
social”, afirmó.
En su intervención, también subrayó la importancia de afrontar esta etapa vital como una “tercera
juventud”, activa, en forma y con voz propia. Aseguró que reforzar y ampliar este tipo de servicios
será una línea estratégica durante el actual mandato, porque —insistió— “una sociedad que valora y
cuida a sus mayores es una sociedad más fuerte, más sabia y más justa. En definitiva, un municipio
mejor para todos”.
2 Más allá del ejercicio físico: viajes, cultura y convivencia
El programa no solo contempla los talleres semanales, sino también la organización de dos viajes
anuales para grupos de 50 personas, visitas culturales mensuales con capacidad para 55 participantes
y actividades intergeneracionales orientadas a reforzar los vínculos comunitarios.
Durante el mes de julio se llevarán a cabo tareas de evaluación del curso, inscripción de nuevos
participantes y planificación del siguiente. Agosto será el mes de descanso, y las actividades se
retomarán a mediados de septiembre.
3
Con la clausura del presente curso y la planificación en marcha del próximo, la Concejalía del Mayor
del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana reafirma su compromiso con las políticas públicas
que promueven un envejecimiento digno, activo y participativo. El objetivo es claro: seguir
ofreciendo servicios adaptados a las necesidades reales de uno de los colectivos más importantes del
municipio.
